Los suelos se desgastan con el tiempo, lo que hace que en algún momento empecemos a considerar la opción de aplicar algún tipo de tratamiento especializado para devolverle su mejor imagen. Para hacer frente a la abrasión del suelo, en este caso discutiremos tres tratamientos diferentes mediante los cuales se pueden restaurar las propiedades originales del suelo. Son el pulido, abrillantado y cristalizado, tres tratamientos que tienen un fin similar pero se aplican de formas diferentes y no siempre en las mismas circunstancias.

Como principal denominador común, el pulido, el abrillantado y el cristalizado restauran el brillo original del piso. Además, se pueden aplicar sobre diferentes superficies como granito, caliza, mármol o terrazo. Sin embargo, tienen algunas diferencias, que trataremos a continuación para saber cuál de los dos tratamientos es mejor para la situación en la que se encuentra nuestro suelo.

Diferencias entre pulir, abrillantar y cristalizar

Las palabras «pulir», «abrillantar» y «cristalizar» se utilizan a menudo en el contexto del tratamiento de superficies para mejorar su apariencia. Aunque hay similitudes entre estos términos, también hay diferencias sutiles en cuanto a los resultados y los procesos involucrados. A continuación, te explicaré brevemente cada uno de ellos:

  1. Pulir: Como mencioné anteriormente, pulir implica suavizar y perfeccionar una superficie mediante la eliminación de imperfecciones, asperezas o marcas. El pulido se realiza mediante el uso de herramientas o productos abrasivos, como lijas, pulidores y compuestos especiales. El objetivo principal del pulido es obtener un acabado más suave y brillante.
  2. Abrillantar: El abrillantado se refiere a realzar el brillo y el lustre de una superficie ya pulida. Este proceso se realiza después del pulido y generalmente implica el uso de productos químicos o ceras especiales que se aplican sobre la superficie. El abrillantado ayuda a resaltar y mantener el aspecto brillante de la superficie, proporcionando una capa protectora adicional.
  3. Cristalizar: La cristalización es un proceso específico utilizado principalmente en suelos de piedra natural, como el mármol y el granito. Consiste en aplicar productos químicos específicos sobre la superficie de la piedra y luego frotarla con una máquina rotativa con discos de cristalización. Este proceso crea una reacción química que endurece y sella la superficie de la piedra, proporcionando un brillo duradero y una mayor resistencia al desgaste.

En resumen, mientras que el pulido se enfoca en suavizar y perfeccionar una superficie, el abrillantado se centra en realzar el brillo y el lustre, y la cristalización es un proceso específico utilizado en suelos de piedra natural para obtener un brillo duradero y mayor resistencia al desgaste. Es importante tener en cuenta que las técnicas y productos utilizados pueden variar dependiendo del material y el contexto en el que se esté trabajando.

Josbe

Somos especialistas en limpieza de suelos

Somos una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el tratamiento y restauración de suelos. Josbe nació con la intención de cuidar los suelos y dejarlos como si fueran nuevos después de cualquier problema que puedan tener. 

Dejamos tu suelo como nuevo

¿En qué casos debo emplear cada opción?

El uso de pulir, abrillantar o cristalizar dependerá del tipo de superficie y del resultado deseado. A continuación, te brindamos algunas pautas generales sobre cuándo utilizar cada opción:

  1. Pulir:
  • Se utiliza cuando la superficie presenta imperfecciones, arañazos o marcas que se desean eliminar.
  • Es adecuado para materiales como metales, maderas, plásticos, vidrios y algunos tipos de piedra.
  • Proporciona un acabado suave y uniforme, eliminando las imperfecciones visibles y mejorando la textura.

 

  1. Abrillantar:
  • Se utiliza para realzar y mantener el brillo de una superficie previamente pulida.
  • Es especialmente útil en superficies como pisos de madera, suelos de piedra natural, cerámicas, baldosas, automóviles y muebles de madera.
  • Proporciona un acabado brillante, suaviza pequeñas marcas y proporciona una capa protectora adicional.

 

  1. Cristalizar:
  • Se utiliza principalmente en suelos de piedra natural, como mármol, granito, travertino, entre otros.
  • Es útil cuando la superficie del suelo ha perdido su brillo y presenta signos de desgaste.
  • Proporciona un brillo duradero, aumenta la resistencia al desgaste y sella la superficie de la piedra.